- Cueva
- (Del lat. vulgar *cova < covus < lat. cavus, hueco.)► sustantivo femenino1 GEOGRAFÍA, GEOLOGÍA Cavidad natural o excavada, que se adentra bajo tierra o en una elevación del terreno:■ en las paredes de la cueva encontraron pinturas rupestres.2 Bodega o sótano:■ guardaban en la cueva las botas de vino.FRASEOLOGÍAcueva de ladrones 1. Se refiere a un lugar donde una persona se siente estafada o engañada: esa tienda es una cueva de ladrones. 2. Casa en la que se acoge a personas de mal vivir.
* * *
cueva (del sup. lat. «cova», hueca)1 f. *Cavidad en la superficie de la tierra o en el interior de ella, natural o artificial. ≃ Caverna. ⊚ Vivienda de *animales constituida por una de ellas.2 *Vivienda de personas formada, en todo o en parte, por una cueva, aprovechada o excavada.3 Parte de un edificio que queda más baja que el piso exterior. ≃ *Bodega, sótano.4 (n. calif. o en comparaciones) Vivienda muy oscura.Cueva de ladrones. Sitio en donde vive gente desaprensiva, de la que hay que guardarse. ⊚ Sitio en donde *roban o *estafan con malas artes, cobran más de lo debido, etc.: ‘Esa tienda es una cueva de ladrones’.⃞ CatálogoRaíces cultas, «espel-»: ‘espeleología’; «troglo-»: ‘troglodita, troglodítico’. ➢ Abrigo, albergue, algar, alguarín, antro, cachulera, cado, canorca, *caño, catacumbas, cava, caverna, conejera, covacha, covachuela, covezuela, cripta, cubil, espelunca, gova, gruta, *guarida, horado, hornacho, hornachuela, lago de leones, lapa, latebra, *madriguera, nido, oquedad, *sima, socavón, sopeña, tuda. ➢ Bohedal, estalactita, estalagmita. ➢ Puerta, sopladero. ➢ Cenote. ➢ Mina. ➢ Túnel. ➢ Encavarse, encovar, encuevar. ➢ *Bodega. *Cavidad. *Subterráneo.* * *
cueva. (Del lat. *cova). f. Cavidad subterránea más o menos extensa, ya natural, ya construida artificialmente. || 2. sótano. || \cueva de ladrones. f. Casa donde se acoge gente de mal vivir.* * *
Una cueva es una cavidad natural del terreno, apta para servir de cobijo a animales y seres humanos, y que puede ser acondicionada para vivienda. En la actualidad, se pueden encontrar como viviendas turísticas.* * *
* * *
Cavidad subterránea formada naturalmente.Con frecuencia una cueva está constituida por una serie de cavernas o cámaras subterráneas. Un conjunto de cavernas conectadas por túneles constituye un sistema de cavernas. Las cuevas primarias, como los tubos de lava y las cuevas de coral, se desarrollan en el período cuando su matriz receptora se está solidificando o siendo depositada. Las cuevas secundarias, como las grutas marinas, se originan después de que su matriz receptora ha sido depositada o consolidada. La mayoría de las cuevas son de este último tipo, incluidas las cuevas de solución, formadas por disolución química de una roca receptora soluble que ha sido debilitada por fracturas y erosión mecánica; las cavernas de los parques nacionales Mammoth Cave y Carlsbad Caverns son ejemplos de cuevas de solución.
Enciclopedia Universal. 2012.